Física y curadora educativa.
Estudió la carrera de Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, cursó la maestría en Museología en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM), así como un diplomado en Divulgación de la Ciencia en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.
Desde 2008 es la curadora educativa de la sala Universo, en Universum Museo de las Ciencias de la UNAM, donde ha coordinado más de 60 eventos sobre Astronomía y desarrollando e implementado estrategias y actividades de divulgación y de mediación científica para facilitar la apropiación de los contenidos con respecto a la diversidad de públicos.
Ha promovido, coordinado e impartido cursos de formación continua, ha sido ponente en más de 100 conferencias de divulgación científica para diferentes niveles escolares y ha participado en entrevistas de radio y televisión.
Dentro de su formación se encuentran las siguientes actividades: Curso de Ciencia Lunar para Educadores en la NASA Goddard Space Flight Center en Washington, D.C. (2013), representante nacional del programa de intercambio internacional para jóvenes líderes International Visitor Leadership Program (IVLP) enfocado en la Educación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) 2015 y participante de la Academia Espacial para Educadores (Space Academy for Educators) del Centro Espacial de Cohetes en Alabama (2017), Estados Unidos de América.
Desde 2005 es profesora de Física en la secundaria del Colegio Madrid, A.C., y a la fecha, integra la red de mentoras del programa NIÑASTEM PUEDEN de la Secretaría de Educación Pública y de la iniciativa Mujeres Hacia al Espacio de la Agencia Espacial Mexicana.